«La sororidad como acción política feminista en Andalucía» libro

Os presentamos una nueva publicación, elaborada como parte del proyecto La  sororidad como acción política feminista en Andalucía, realizado con cargo a las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres y la promoción de la igualdad de género, convocadas por el Instituto Andaluz de la Mujer en marzo de 2018.

Como feministas sabemos que lo personal es político y lo individual es colectivo. Desde los proyectos que hemos venido realizando en la Federación Feminista Gloria Arenas queremos siempre promover empoderamiento individual y colectivo de las mujeres. Y por ello, desde nuestro primer proyecto, Ruta Violeta, hemos procurado favorecer la creación de redes y articulaciones, que faciliten el establecimiento de pactos de mínimos entre las feministas diversas para avanzar juntas en una agenda común.

Para crear redes y articulaciones, para llegar a tejer alianzas y pactos, necesitamos reconocernos. Reconocer a nuestra genealogía de mujeres feministas que abrieron camino en décadas, y siglos, anteriores. Reconocer los saberes y poderes de las compañeras, respetando nuestra diversidad. Reconocer las mayores a las jóvenes y las jóvenes a las mayores, porque todas somos necesarias.

Y para todo ello, tenemos que desmontar la misoginia que la cultura del sistema patriarcal nos ha transmitido, y construir esa herramienta política feminista que es la sororidad.
Necesitamos sororidad porque nos da fuerza, nos ayuda a construir agenda política feminista, y nos empodera individual y colectivamente.

Por ello, hemos dedicado este proyecto a trabajar sobre la sororidad, a través de los tres talleres realizados en cada una de estas provincias andaluzas: Almería, Cádiz (Jerez), Córdoba, Jaén y Málaga; el registro de uso de la palabra sororidad; la Jornada que  celebramos el 1 de junio y esta publicación que llega hoy a vuestras manos.

Accede a la publicación íntegra pinchando en la imagen anterior