Os presentamos el proyecto La sororidad como acción política feminista en Andalucía, financiado con cargo a la convocatoria de subvenciones de 2018 del Instituto Andaluz de la Mujer, que, estamos desarrollando actualmente en la La Federación Feminista Gloria Arenas.
Con este proyecto, se pretende continuar avanzando en el proceso iniciado con los proyectos anteriores: Tenemos la Palabra (2017), y Tomamos la Palabra. Palabras para la Igualdad (2018), difundiendo y aplicando a nivel andaluz la estrategia de incidencia política feminista a través del lenguaje.
En 2017 presentamos a la RAE dos propuestas argumentadas para incluir en el DRAE las definiciones de patriarcado y género en el sentido del paradigma feminista. Estas propuestas e información sobre la estrategia de incidencia política feminista a través del lenguaje están recogidas en la publicación Tomamos la Palabra. Un proceso de incidencia política a través de PALABRAS PARA LA IGUALDAD, a la que podéis acceder en este enlace: TOMAMOS LA PALABRA
El proyecto de este año incluye la celebración de tres talleres-diálogo en cinco provincias andaluzas: Almería, Cádiz, Córdoba, Jaén y Málaga, y una Jornada final en Málaga, el sábado 1 de junio, con participación de representantes de todos los talleres. Se desarrolla dando continuidad a los tres talleres-diálogo, por lo que se requiere que las participantes de comprometan a asistir a los tres. La facilitadora será, como en los proyectos anteriores, Anabel Santos Castro. Los primeros talleres se han celebrado ya en Jaén, lunes 11 de marzo, Almería, martes 12, y Málaga, miércoles 13.
Una forma de participación muy importante en el proyecto, en la que os invitamos a participar, es colaborar en la creación del registro de uso de la palabra sororidad, en el sentido feminista que queda recogido en la definición que propusimos a la Academia de la Lengua Española en mayo pasado: Alianza entre mujeres que crea relaciones positivas y pactos para conseguir la transformación social feminista. Podéis acceder a la propuesta de definición de la palabra sororidad enviada a la Academia en este enlace: PROPUESTA A LA RAE
¿Cómo participar? Por una parte, os invitamos a utilizar vosotras mismas la palabra en vuestras intervenciones orales o por escrito, incluidas las redes sociales; por otra, a invitar a participar a aquellas mujeres que consideréis referentes feministas importantes (de diferentes ámbitos de actuación) y a recoger el uso de sus intervenciones.
Hemos creado un formulario para poder subir todos los registros: FORMULARIO REGISTRO facilitando así la elaboración de recogida, que quedará reflejada en la publicación que también forma parte de este proyecto y se entregará a las asistentes en la jornada final del sábado 1 de junio en Málaga, y para presentar nuestras propias referentes en el uso de la palabra a la Academia de la Lengua Española y otros organismos e instituciones.
También queremos recoger buenas prácticas de sororidad. Estamos convencidas de que el fomento de la sororidad es fundamental para avanzar en la transformación social feminista.
Contamos con vosotras.
96 Trackbacks