Ruta Violeta 2014-2015

Con el proyecto “Ruta Violeta” pretendemos generar capacidad de participación e incidencia política conjunta, desde asociaciones de diferentes territorios, a partir del consenso de una agenda política feminista, favorecida por un pacto de mínimos y a través de un trabajo en red, que nos permita avanzar hacia la justicia social, y frenar los retrocesos en los Derechos de las Mujeres que estamos viviendo actualmente.

En la Convocatoria de concesión de subvenciones del Instituto Andaluz de la Mujer a Asociaciones y Federaciones de mujeres para el año 2013, realizamos la primera parte del proyecto Ruta Violeta en el que contactamos con asociaciones de mujeres de siete comunidades autónomas.

Realizamos reuniones de intercambio, así como una jornada final, en Málaga, en la que participamos 75 asociaciones, de Andalucía, Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Cataluña, Madrid y País Valenciano. En el transcurso de la misma, acordamos constituirnos en red, planificamos acciones conjuntas y nos comprometimos a fortalecer la red de comunicación con alguna herramienta TIC ágil, y a ir extendiendo la red y las buenas prácticas a otras comunidades autónomas

DialogosAccionFeministaComo continuación, Ruta Violeta. Diálogos para la acción feminista que cuenta con la subvención del Instituto Andaluz de la Mujer, en el marco de la convocatoria de 2014, tiene como objetivos:

  • ampliar los diálogos a otros territorios: Extremadura y Canarias.

  • seguir trabajando de manera descentralizada,
  • fortalecer nuestra labor colectiva, la articulación en red
  • seguir coordinándonos para otorgar más fuerza y visibilidad al movimiento feminista, sumándonos a otras acciones con otras iniciativas, redes y organizaciones del Estado español.

Somos conscientes de que somos muchas asociaciones que trabajamos en entonos locales y que, para conseguir un mayor incidencia política, es imprescindible establecer estrategias de trabajo en red, estables, desde una pedagogía feminista, generando entornos de confianza y buscando mecanismos de coordinación.

Jornadas_Diálogos_Feministas_Redes Este año, proponemos un encuentro en Málaga, los días 26 y 27 de junio, para continuar con los diálogos, aplicando un metodología activa-participativa, que promueve la indagación, acción y transformación, que fomenta la participación y las relaciones horizontales y otros modelos de liderazgo que son fundamentales para el trabajo en red y la incidencia política, y que conforman el feminismo dialógico. Para aquellas compañeras que no puedan desplazarse a Málaga, hemos previstos unos tiempos de conexión a través de videoconferencia, así como la emisión en streaming de toda la jornada.

Convocatoria_Espacio_CreativoAdemás de los diálogos, hemos previsto una actividad “Espacio creativo para la Acción Feminista Intergeneracional” en la que proponemos un espacio compartido para mostrar las diferentes expresiones creativas del feminismo. Se convocará a mujeres jóvenes y adultas para presentar sus comunicaciones en formatos artísticos diversos, ya sean clásicos, modernos, utilizando nuevas tecnologías o mediante performances u otras nuevas formas de expresión.

Para facilitar una comunicación fluida entre las asociaciones de mujeres que ya forman parte de la red y otras que se quieran ir sumando, estamos desarrollando una nueva herramienta de comunicación, un portal web que nos permita continuar el trabajo en red, más allá de los posibles encuentros presenciales y del uso de las redes sociales, en general.