Desde comienzos del año 2014, estamos realizando diferentes acciones interrelacionadas entre sí con el objeto de impulsar la articulación de asociaciones feministas de esas ocho comunidades autónomas.
Para ello, se ha realizado la elaboración de metodología y se ha facilitado formación a las mujeres pertenecientes a la Federación Feminista Gloria Arenas, que cada entidad que forma parte de la Federación propuso como “Viajeras Violetas” facilitando su implicación la ampliación de sus conocimientos y apropiación del proyecto, así como su Empoderamiento y liderazgo.
Una vez formadas, estas mujeres y representantes de las asociaciones participantes se desplazan a las diferentes Comunidades Autónomas a establecer un diálogo con las diferentes entidades contactadas previamente, se establecerán encuentros que servirán para:
Intercambiar buenas prácticas.
Tejer una red sólida de intercambios de experiencias, prioridades y estrategias.
Compartir capacidades de actuación y emprendimiento.
Elaborar y consensuar, los mínimos comunes de la Agenda Feminista en el estado español, en las ocho comunidades autónomas en que se desarrolla el proyecto.
Acordar estrategias para la difusión y para la Incidencia Política.
En este proyecto han participado asociaciones procedentes de: Galicia, Asturias, Navarra, Euskadi, Cataluña, Valencia, Madrid y Andalucía. Con él, pretendemos generar capacidad de participación e incidencia política conjunta, desde asociaciones de diferentes comunidades autónomas, a partir del consenso de una agenda política feminista, favorecida por un pacto de mínimos y a través de un trabajo en red, que nos permita avanzar hacia la justicia social, y frenar los retrocesos en los Derechos de las Mujeres que estamos viviendo actualmente.
El proyecto Ruta Violeta I culminó el fin de semana del 25, 26 y 27 de Abril de 2014, generando un espacio entre las asociaciones feministas implicadas. Así, este diálogo permitirá alcanzar unos pactos de mínimos para una Agenda socio-política feminista con la que realizar incidencia en políticas de igualdad ante gobiernos, sociedad civil y ciudadanía.
Este proyecto se ha desarrollado en sinergia con el proyecto de “Empoderamiento Feminista de las Mujeres y Transformación Social” promovido conjuntamente por 5 asociaciones: Asociación de Mujeres Puntos Subversivos, Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de la Mujer, Asociación de Mujeres Amatista, Asociación de Mujeres Nerea, Asociación por la Igualdad de Género Universitaria, que a su vez forman parte de la Federación Feminista Gloria Arenas.
Díptico Interior Jornadas Ruta Violeta
Díptico Portada Ruta Violeta
El proyecto Ruta Violeta I fue evaluado a través de una herramienta on-line como complemento de la evaluación presencial realizada durante la jornada de abril.